Desde el inicio de la emergencia, los equipos técnicos han trabajado con máxima celeridad. Se ha conseguido cerrar la vía de agua y achicarla para facilitar las labores de reconstrucción. Durante las primeras horas del día 27, se completaron las acometidas y la colocación de marcos para reponer la obra de drenaje, y también en el día de ayer se comenzó a hormigonar para sellar la zanja. Transportes San Rafael
Detalles de la obra en la N-6
Los trabajos han incluido la excavación hasta una profundidad superior a cuatro metros, con la implementación de medidas de seguridad como la entibación y apuntalamiento de las paredes del socavón con elementos metálicos y de madera.
Además, se han inspeccionado y limpiado los sistemas de drenaje, instalando marcos de hormigón armado prefabricados de 2×2 metros mediante grúas de gran tonelaje. Estos elementos han sido conectados con los sistemas de drenaje ya existentes en ambos lados de la carretera.
El proceso de reconstrucción ha seguido con la retirada de la entibación provisional y el relleno con hormigón bombeado de alta resistencia y acelerante de fraguado. Para garantizar la estabilidad del firme, se han utilizado materiales granulares y zahorras antes de proceder a la extensión de las capas asfálticas, recuperando así la rasante original de la N-6.
Desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible destacan que su rápida intervención «ha minimizado el impacto sobre el tráfico, garantizando la seguridad y la funcionalidad de la infraestructura»
——————————–