La investigación comenzó en octubre de 2024 tras detectarse un aumento de robos en la autopista AP-7 y, en menor medida, en la C-25 y la C-16. Los delincuentes actuaban de noche, aprovechando que los conductores descansaban en la cabina de sus camiones. Forzaban los semirremolques para sustraer mercancías de alto valor comercial, como ropa de marca, complementos de moda y cápsulas de café. Para transportar los productos robados, utilizaban furgonetas y vehículos SUV previamente sustraídos.
No dudaban en amenazar y emplear la violencia contra los conductores incluso contra los agentes de policía
—————-
Si eran sorprendidos, no dudaban en amenazar y emplear la violencia contra los conductores incluso contra los agentes de policía. Además, realizaban maniobras temerarias para evitar ser interceptados.
Durante la operación, los Mossos realizaron registros en varias viviendas de Arenys de Mar y Ripollet. En estos allanamientos encontraron mercancías robadas, llaves de vehículos, herramientas utilizadas para cometer los robos, una pistola simulada y dinero en efectivo. También hallaron sustancias estupefacientes destinadas a la venta.
Robos a camiones: En libertad provisional
Los tres detenidos pasaron a disposición judicial en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Igualada.
A pesar de la gravedad de los hechos, el juez ha decretado la libertad provisional de los arrestados mientras la investigación sigue en curso. No se descartan nuevas detenciones en los próximos días..