Dónde y cuándo sufren más robos los transportistas en España

En los últimos años, Fenadismer viene manifestando su enorme preocupación por el alto índice de criminalidad y robos que sufren a diario los transportistas españoles.

Según una encuesta llevada a cabo a finales del pasado año por Fenadismer, en colaboración con la empresa de neumáticos Continental, rebelaba que el 50% de los transportistas manifestaron haber sufrido un robo en los últimos 5 años, de los cuales un 26% se refería a la mercancía transportada y otro 22% al propio camión, e incluso en un 3% de los casos el conductor fue atacado físicamente.

 


robos
Más de un 50% de los transportistas ha sufrido un robo en los últimos 5 años
—————————-

Por ámbitos geográficos, la mayoría de estos incidentes de seguridad se concentran en las Comunidades Autónomas de Cataluña, Madrid y Andalucía (casi el 90%). Respecto a las lugares donde se producen estos sucesos, cerca del 60% de los incidentes tienen lugar en aparcamientos no clasificados como seguros. Le siguen  los centros donde se cargan las mercancías a transportar, y en tercer lugar en la propia ruta.

Los meses con mayores incidentes de seguridad coinciden con el comienzo de las compras navideñas y se extienden hasta finales de febrero, representando el 30% de las pérdidas anuales
—————————-

En cuanto al modus operandi, el principal es la intrusión, que consiste en forzar puertas de vehículos o cortar lonas de los semirremolques, así como romper los sellos y/o candados existentes.

Medio centenar de áreas seguras

La Comisión Europea aprobó en el año 2022 un nuevo estándar para catalogar los aparcamientos seguros para camiones, de los que en España apenas hay algo más de medio centenar. A juicio de Fenadismer, el número de aparcamientos seguros en nuestro país «resulta absolutamente insuficiente» y recuerda que la Unión Europea indica la necesidad de que exista una de estas infraestructuras cada 100 kilómetros de la red viaria principal.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar