En total, 12.080 autobuses y 65.848 vehículos pesados fueron inspeccionados. A pesar de que la mayoría pasó la ITV, los datos reflejan un porcentaje significativo de rechazos, especialmente en los vehículos de mayor antigüedad.
Del total de autobuses que se presentaron a la ITV, el 82,5% superó la inspección a la primera. En el caso de los vehículos pesados, el índice de aprobación fue del 79%. Este dato subraya la importancia de un adecuado mantenimiento y control de los vehículos para garantizar su cumplimiento con las normativas de emisiones y seguridad vial.
Emisiones contaminantes, principal causa de rechazo en autobuses
Entre las causas más comunes de rechazo en ambos tipos de vehículos se encuentran las emisiones contaminantes, un factor clave en la calidad del aire de la Comunidad de Madrid.
En los autobuses, este capítulo fue en el que se detectaron más defectos, alcanzando el 5,2% de rechazo respecto del total de los inspeccionados. En los vehículos pesados, por su parte, los fallos en emisiones contaminantes fueron la cuarta causa de rechazo, con un 2,5%, por detrás del capítulo de frenos, con un 9,7%, alumbrado y señalización, con un 7,1% y acondicionamiento exterior, carrocería y chasis, con un 5,3% de rechazo.
Los vehículos más antiguos, los más afectados por los rechazos
Los vehículos más antiguos fueron los que presentaron mayores tasas de rechazo en la ITV en el último año en Madrid. En el caso de los autobuses, aquellos con más de 15 años tuvieron un índice de rechazo del 22,42%. Por su parte, los vehículos pesados de más de 15 años mostraron un porcentaje similar, con un 22,5% de resultado negativo. Este dato pone de manifiesto la necesidad de un mantenimiento más exhaustivo para los vehículos de mayor antigüedad, que son más propensos a sufrir defectos mecánicos y de emisiones.
Desde AEMA-ITV. destacan la importancia de realizar la Inspección Técnica de Vehículos dentro del plazo establecido en cualquiera de las más de 70 estaciones distribuidas por la Comunidad de Madrid, con el fin de evitar sanciones y contribuir a la mejora de la sostenibilidad y la seguridad vial.