Los resultados han demostrado que el eActros 600 puede realizar esta ruta de manera eficiente, sin comprometer el rendimiento. Además, la prueba confirmó que la transición del diésel al eléctrico en el corredor Madrid-Valencia podría conducir a una reducción significativa de las emisiones, según explican desde PragmaCharge.
El objetivo de la prueba fue evaluar la eficiencia operativa, la preparación de la infraestructura de recarga y la viabilidad económica de la transición del transporte diésel al eléctrico en rutas de larga distancia. Con el auge del transporte eléctrico en Europa, esta prueba marcó un paso importante hacia la descarbonización del transporte pesado de mercancías en España.
«En Logística Carosan-Transnugon, estamos entusiasmados de formar parte de esta iniciativa pionera, probando cómo los camiones eléctricos pueden integrarse perfectamente en nuestras operaciones sin comprometer el alto rendimiento que esperan nuestros clientes. Esta prueba será clave para alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad y nos ayudará a dar el siguiente paso hacia la descarbonización de nuestra flota sin sacrificar la eficiencia y la fiabilidad que definen nuestro negocio», afirma Pablo Bordils, director de Logística Carosan-Transnugon.
Una ruta clave para el transporte pesado de mercancías
El corredor Madrid-Valencia es una de las rutas de carga más transitadas de España, con un tráfico estimado de 20,000 camiones diarios entre la capital y el principal puerto de contenedores del Mediterráneo. Los camiones diésel emiten grandes cantidades de gases de efecto invernadero (GEI) y CO2. PragmaCharge está desarrollando la estación de recarga para camiones eléctricos más grande de España, situada a las afueras del Puerto de Valencia, que comenzará a operar en el tercer trimestre de 2025. Además, PragmaCharge está asegurando un contrato de arrendamiento de terrenos cerca de Madrid para electrificar este importante corredor.
«Si solo el 10% de los vehículos pesados en esta ruta se cambiara a eléctricos, se podría reducir aproximadamente. 40.000 toneladas métricas de CO2 al año», destacan desde PragmaCharge
—————————
«Con colaboradores como Daimler Truck España y Transnugon, estamos demostrando que el transporte sostenible de larga distancia es una realidad emergente. Esperamos electrificar el corredor. Madrid-Valencia y sentar las bases para una red de transporte de mercancías eléctricas a nivel nacional y europeo», asegura. Javier Serratosa, director general de PragmaCharge España
Mercedes-Benz Trucks eActros 600
El eActros 600, que fue reconocido por los transportistas españoles como. ‘Camión del Año 2024 en España‘, cuenta con un sistema de baterías avanzado que ofrece una autonomía hasta. 500 km con una sola carga, lo que lo convierte en un fuerte candidato para la electrificación de las principales rutas..
«El eActros 600 ofrece una autonomía de hasta 500 km, si, además, sumamos toda la tecnología de. Mercedes-Benz Trucks en seguridad y confort, este camión es ideal para rutas de transporte exigentes como la de Madrid-Valencia. Esta prueba con PragmaCharge y. Transnugon nos permite mostrar las capacidades del camión en condiciones reales, demostrando que los camiones eléctricos son capaces de cumplir con la eficiencia y las demandas operativas de la logística de larga distancia», explica. Pedro Santiago, gerente de Grandes Flotas en Daimler Truck España.
Logística Carosán, en los Premios Nacionales del Transporte
Logística Carosán forma parte de los dos jurados que otorgan los premios ‘Camión del Año’, y ‘Quinta Rueda: Semirremolque del Año’. Mediante voto secreto remitido directamente a la notaría, participa en la elección de los mejores vehículos en estas dos categorías de los Premios Nacionales del Transporte.