Las empresas de auxilio en carretera secundan mayoritariamente la protesta contra la DGT

La protesta convocada por la Alianza de Auxilio en Carretera por "la pasividad e inacción de la DGT ante la reiterada petición del sector de auxilio para que dicho organismo autónomo lleve a cabo una campaña de concienciación y sensibilización ante los atropellos de operarios de grúa", ha sido secundada por más de la mitad de los empresarios de auxilio durante los días 31 de diciembre y el día 6 de enero.

“Desde la Alianza destacan que “no se han producido mayores incidentes dado el esfuerzo de recuperación de servicio en las siguientes fechas hábiles. Las entregas de los vehículos en los talleres de reparación se han producido sin incidencias”. auxilio en carretera

“Felicitamos a los compañeros que se han adherido a estas jornadas de protesta“, ha señalado el portavoz de la Alianza, Xavier Martí. Además, ha insistido en que “la escasa digitalización y burocracia de los intermediarios en sus centros de atención telefónica están finalmente perjudicando también a la seguridad vial”.

Un balance positivo de la campaña de navidades 2024/2025

Por otra parte, la Alianza de Auxilio en.Carretera ha evaluado las incidencias producidas durante la pasada campaña de Navidades y.Reyes 2024/2025, llevada a cabo entre 20 de diciembre y 7 de enero. Según sus datos, se ha producido un incremento de solo el.13% de retrasos y desatenciones de servicios de asistencia en viaje a los conductores asegurados de toda.España, respecto a la pasada campaña 2023/2024, donde fue del 20%, según datos propios de la entidad.

En un periodo punta de desplazamientos como ha sido el fin de semana previo a nochebuena hasta fin de año, el incremento final de incidencias atendidas por el sector del auxilio en carretera ha desbordado las previsiones iniciales alcanzando prácticamente un 11% respecto a 2023, lo que hacía esperar que se produjesen mayores demoras o desatención en los servicios, como así ha sido, según fuentes de las asociaciones territoriales de empresas de auxilio en carretera.

A juicio del sector de auxilio, la bajada en la calidad media de la atención telefónica, “quizá afectadas por una mala gestión por bajas o festivos también en dichas plantillas”, son los que han provocado las mayores esperas para la asignación de servicios y otras prestaciones accesorias.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar