OnTurtle ha cerrado 2024 con un total de 1.809 estaciones de servicio en 11 países de Europa, una setentena de las cuales ofrece repostaje del biocombustible.
HVO: 71 puntos de suministro
La compañía ha invertido sobre todo en potenciar su red de estaciones con energías alternativas, especialmente HVO, tecnología capaz de reducir las emisiones de CO2 hasta en un 90%. De hecho, este 2024 OnTurtle ha triplicado el número de estaciones de su red de HVO, al pasar de 22 a 71 puntos de suministro en 6 países de Europa (Países Bajos, Austria, Alemania, España, Italia y Bélgica).
“En plena transición hacia la descarbonización del sector, nuestra responsabilidad es facilitar el cambio a nuestros clientes ofreciendo una red de repostaje con alternativas energéticas más sostenibles”, explica Marta Fàbregas, CEO de OnTurtle. “El HVO se postula como una opción con mucho potencial en el sector, ya que es compatible con los motores diésel y, por lo tanto, no requiere cambiar la flota”, añade.
La red de estaciones de OnTurtle, que nació en 1995 en La Jonquera con la primera área de servicio exclusiva para transportistas, dispone actualmente de 1.809 estaciones en 11 países de Europa
————————–
Impulsando la red de GNL
Por otro lado, OnTurtle sigue trabajando también en impulsar una red de GNL en Europa para sus clientes, que actualmente cuenta con 154 estaciones. Están distribuidas estratégicamente entre España, Francia, Bélgica, Holanda, Italia y Alemania. “No hay una única tecnología para garantizar la reducción de emisiones del transporte profesional a escala global, por lo que nuestra meta es ofrecer las distintas opciones de suministro a nuestros clientes, además del diésel. Y, en este sentido, seguimos creyendo en el GNL”, explica Fàbregas.