“Estas acciones están generando graves interrupciones y retrasos en el tránsito de los vehículos de transporte de mercancías, afectando significativamente a las exportaciones españolas, no solo hacia Francia, sino también al resto de Europa”, aseguran desde ACE.
La Asociación de Cargadores de España insta a las autoridades nacionales y comunitarias a actuar con la máxima urgencia para garantizar el tráfico en nuestra frontera con Francia. “Es imprescindible que se tomen medidas firmes para evitar que estas situaciones se repitan, asegurando el respeto a nuestras empresas y sus trabajadores”.
“España se encuentra en una situación de indefensión frente a estas medidas de presión, que vulneran el principio de libre circulación de mercancías y ponen en riesgo la seguridad de nuestros conductores profesionales en el desempeño de su trabajo”
——————-
Al igual que la CETM, solicitan al Gobierno de España que adopte “una postura firme ante las autoridades francesas para resolver esta crisis de manera inmediata”, protegiendo así los intereses de las empresas españolas y del conjunto de nuestra economía.
“No podemos permitir que este tipo de incidentes afecten a la confianza de los mercados europeos en las exportaciones españolas”, concluyen su comunicado.
Los agricultores galos han vuelto a cortar la autopista que conecta España con Francia para protestar contra el acuerdo comercial con Mercosur, que podría aprobarse en la cumbre del G20
▶️https://t.co/mqhOpSSLt5 pic.twitter.com/yRZ9VhGFRN— Telediarios de TVE (@telediario_tve) November 19, 2024