“No se puede permitir que se ponga en riesgo la seguridad de los profesionales del transporte”

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) advierte que los camiones de transporte internacional se enfrentarán a dificultades debido a las movilizaciones que los sindicatos de agricultores franceses tienen previstas para la próxima semana.

Se prevé una concentración en el peaje de Le Boulou el martes 19 de noviembre, donde se realizarán acciones de “filtraje” que entorpecerán el tránsito de camiones extranjeros, en especial los de transporte internacional que se dirijan hacia y desde España. Esta concentración la llevará a cabo Coordinación Rural. Su presidenta, Véronique Le Floc’h, ha asegurado a los medios franceses que se llevarán a cabo otras “grandes” acciones en prácticamente todos los departamentos del país galo. El sindicato planea más acciones en lugares “estratégicos” de la red de carreteras y asegura que el transporte de mercancías “corre el riesgo de quedar bloqueado”.

A estas movilizaciones se unirá la FNSEA, que planea una serie de protestas a partir del lunes 18 de noviembre, tras la reunión del G20 en Brasil. Los agricultores, en desacuerdo con el tratado de Mercosur, han anunciado su oposición mediante bloqueos que afectarán la movilidad.

Profunda preocupación

Desde la CETM han expresado una profunda preocupación por el impacto que estas acciones tendrán sobre el transporte de mercancías por carretera, especialmente en lo que respecta a la seguridad de los conductores y la integridad de las mercancías y vehículos. “Estos bloqueos representan, una vez más, un serio obstáculo para el libre comercio entre países y suponen un incumplimiento del derecho a la libre circulación de viajeros y mercancías”, apuntan.Desde la Confederación exigen a las autoridades francesas que tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los conductores y la continuidad del transporte de mercancías en la red de carreteras de su país. “Estas acciones reiteradas no sólo impactan a las empresas de transporte de mercancías, sino que también afectan al conjunto de la economía”, recuerdan.

Por último, instan al Gobierno de España y a las autoridades comunitarias a que intervengan en defensa de los intereses del sector, solicitando a las autoridades francesas que tomen medidas efectivas para garantizar la libre circulación de camiones españoles.

La CETM espera que no se produzcan a ataques a camiones como los que han sucedido en otras ocasiones “de manera. totalmente injustificada” y hace un llamamiento a los agricultores franceses para que realicen sus reivindicaciones sin dañar al sector. “No se puede permitir que se ponga en riesgo la seguridad de los profesionales del transporte”, concluyen.

 

 

 

 

 

 

 

Transporte 3 Brands

También te puede interesar