Fenadismer presenta los resultados del Observatorio Social del Transporte por Ca

placeholder

En el informe destacan las siguientes conclusiones:

– Han bajado un 6% la demanda de empleo de conductor de camión respecto al año 2005 (se ha reducido a 52.393 demandas de empleo en 2006 frente a las 55.902 de 2005). De ahí se deduce que los empresarios utilizan vías alternativas al INEM para la contratación de conductores.

– En cuanto al tipo de contrato laboral, el 79,12% son contratos indefinidos o fijos (con un incremento del 4% respecto al año 2005).

– En cuanto a la contratación de conductores de terceros países ajenos a la UE, en 2006 se han otorgado 16.461 certificados de conductores de para un total de 6.507 empresas de mercancías que tienen una flota de 73.450 vehículos.

– En cuanto a la nacionalidad, un 24,07% son búlgaros, un 23,01% rumanos (en ambos casos a partir de 1 de Enero 2007 ya son ciudadanos de la Unión Europea), un 19,33% ecuatorianos, un 8,50 colombianos y un 5,85 marroquíes.

– En cuanto a los permisos de conducir de la clase C, en 2006 se han otorgado 79.791 permisos y se han matriculado 43.948 vehículos de transporte. De los permisos expedidos, sólo un 14% se deben a canje de un permiso de conducir extranjero.

– En cuanto a la negociación colectiva, de los 51convenio vigentes en transporte de mercancías, 12 se han firmado durante 2006 y 37 han sido objeto de revisión salarial.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar