La Escuela de Conductores de Disfrimur y Cáritas se ha consolidado en este tiempo como un espacio donde personas en situación de vulnerabilidad pueden adquirir y mejorar sus habilidades, aptitudes y certificaciones necesarias para acceder a empleos dignos en el sector del transporte.
Los conductores podrán firmar un contrato laboral con Disfrimur
Esta tercera edición cuenta con diez aspirantes (ocho hombres y dos mujeres) procedentes de Murcia, Molina de Segura, Torre Pacheco, Totana y Fuente Álamo. Aquellos alumnos que completen exitosamente esta formación podrán firmar un contrato laboral de seis meses con Disfrimur.
El grupo ya ha finalizado el bloque transversal de formación ocupacional y competencial de 80 horas. Ahora inician otro bloque que les proporcionará conocimientos teóricos y prácticos para la obtención de los permisos de conducir tipos C y C + E, así como el título de carretilla, el carnet de manipulación de alimentos y el certificado de aptitud profesional inicial (CAP).
Por último, desde Disfrimur destacan que Autoescuelas San Nicolas es una pieza clave en este proyecto. El centro se adapta a los participantes, ofreciéndoles una formación de calidad en su red de sedes distribuidas en distintos municipios de la Región de Murcia.
“Creemos firmemente en la capacidad transformadora de la formación”
Francisco Sánchez, secretario general de Cáritas, agradece “la implicación de Disfrimur con Cáritas, y las oportunidades laborales que ofrece a las personas que buscan un empleo estable y de calidad, incorporándolas a su plantilla”. Además, reconoce “el esfuerzo y constancia demostrado del alumnado en su proceso de aprendizaje”.
Por su parte, Juan Jesús Sánchez, director general de Disfrimur, ha señalado que “en Disfrimur estamos comprometidos con la responsabilidad social y creemos firmemente en la capacidad transformadora de la formación. La Escuela de Conductores no solo mejora las habilidades técnicas de los participantes, sino que también fortalece su autoestima y confianza, preparándolos para enfrentar con éxito el mercado laboral. Nos enorgullece colaborar con Cáritas en esta iniciativa y ver cómo estos futuros conductores avanzan hacia un empleo digno y seguro.”