El transporte por carretera se prepara para un lunes negro

Una vez más, el transporte de mercancías por carretera vuelve a ser el gran perjudicado de las protestas de los agricultores.

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) muestra su preocupación por las acciones organizadas por los sindicatos de agricultores catalanes y franceses para el próximo lunes 3 de junio. Su objetivo es cortar la frontera durante al menos 24 horas.

Los transportistas han reclamado al Gobierno español, a la Generalitat catalana y el Gobierno vasco que actúen con previsión para impedir cortes en las carreteras. “El transporte no puede ser el rehén de las protestas y ha de garantizarse el derecho a la libre circulación de personas y mercancías”, señalan.

Fuertes pérdidas económicas para el transporte

“Cada día cruzan la frontera más de 20.000 camiones y mantener un vehículo parado supone 600 euros al día. Estaríamos hablando de 12 millones de pérdidas diarios. Eso sin contar que, como consecuencia de estos paros, hay mercancías que tienen que desecharse y/o entregas que se retrasan”, explican desde la Confederación.

Además de los daños económicos, recuerdan que los conductores son los grandes perjudicados por este tipo actos: “se ven atrapados en las vías sin poder acceder a servicios básicos de higiene y comida y no es justo que tengan que vivir esas condiciones

Por último, remarcan que el 95% de las mercancías se mueven por carretera, entre las que se incluyen alimentos básicos, pienso para animales, medicinas y material sanitario cuya demora “puede suponer consecuencias irremediables”, advierten.

Transporte 3 Brands

Noticias relacionadas
Francia da la puntilla a los transportistas españoles: “Es una humillación absoluta”
“El Gobierno de Sánchez siempre llega tarde y mal a dar respuestas a los transportistas”
También te puede interesar