Con el fin de aportar soluciones al problema de los atropellos de peatones en el ámbito urbano -al año se producen en España más de 300 muertes por esta causa- la empresa Sevidetec y la Asociación Española de la Carretera (AEC) han diseñado y puesto en marcha un dispositivo electrónico automático que, instalado en los pasos de cebra, es capaz de reducir las situaciones de riesgo para los usuarios en un 88%.
Este novedoso sistema detecta a los transeúntes que se disponen a cruzar gracias a unos sensores fotoeléctricos situados en los extremos del paso. Los sensores envían la señal a un panel que se ilumina para alertar a los conductores de la presencia de viandantes.
El proyecto, denominado Mejora de la Percepción de los Peatones en los Pasos de Cebra (MEPP), pretende reducir el número de atropellos en zona urbana, y para ello se ha fijado tres objetivos fundamentales: establecer una comunicación real entre conductor y peatón en un punto de conflicto para ambos, concienciar a los peatones para que utilicen los pasos de cebra y eviten cruzar la calzada por otros puntos más peligrosos, y, por último, mejorar el comportamiento de los conductores.