“La realidad es que estas últimas semanas se está llegando al mismo problema con los combustibles que teníamos hace un año. Y solo quedan dos opciones: o se bonifican por parte de la administración o los cargadores suben las tarifas actuales. Los transportistas no pueden trabajar a pérdidas que es a lo que les está conduciendo la situación actual”, explica Ramón Alonso, presidente de la Federación Gallega de Transportes de Mercancías (Fegatramer) y de la Asociación de Empresarios de Transportes Discrecionales de Mercancías de Pontevedra (Asetranspo).
Alonso valora positivamente que el CNTC haya iniciado las gestiones y contactos para reclamarle al Gobierno ayudas similares a las aprobadas hace un año, pero la incertidumbre política actual impide tomar decisiones al respecto. “Es de vital importancia para el sector que estas medidas se implementen, porque de lo contrario, puede haber riesgo de desabastecimiento”
Descienden las tarifas
Al alza de los precios se suma otro problema: el descenso del precio de las cargas nacionales que, según apunta el presidente de Fegatramer, está provocando que muchos profesionales del transporte se pasen a internacional. “Hay menos trabajo y los cargadores lo aprovechan para ir reduciendo las tarifas”, apunta.
En este contexto, sobre la tradicional debilidad del transportista, Alonso asegura que las empresas cargadoras corren el riesgo de quedarse sin servicios de transporte “porque están abusando tanto que la burbuja va a estallar. Los transportistas ven día a día cómo sus ingresos se reducen hasta mínimos inasumibles, en muchos casos los servicios prestados no llegan para cubrir los costes”.
Los profesionales se van fuera
Por último, la competencia del mercado europeo, donde los sueldos son más elevados que en España, está provocando un aumento del trasvase de profesionales que se van fuera y rechazan las ofertas nacionales porque les compensa más. “Cada vez son más los transportistas que buscan trabajo fuera de nuestras fronteras, en especial los españoles, los polacos y los portugueses”, asegura Ramón Alonso.