El Observatorio está calculado para 24 categorías de vehículos de transporte diferentes: vehículos de carga general, vehículos frigoríficos, cisterna de mercancías peligrosas, portavehículos, hormigoneras, volquete de obra, contenedor de obra, vehículo de distribución y reparto, vehículo de mudanza y furgoneta. El precio a cobrar se establece bien por kilómetro recorrido o por hora trabajada en función de la práctica habitual de la especialidad de transporte de que se trate.
En este sentido, el Director General de Transporte de la Comunidad de Madrid se ha comprometido a inspeccionar de forma prioritaria a aquellas empresas que contraten transporte incumpliendo de forma manifiesta los costes resultantes del referido Observatorio, al tratarse de una competencia desleal para el resto de empresas.
El Observatorio de Costes de la Comunidad de Madrid es de aplicación a los 655.873 vehículos que componen la flota de transportes de la Comunidad de Madrid (el 11?8 % del total nacional), de los que un 56% son vehículos pesados y el 44% son ligeros. En Madrid el mayor número de empresas de transporte tienen un único vehículo (el 58%), seguido de las empresas de 2 a 5 vehículos (el 35%).