Para comprobar la capacidad de frenado y su efectividad, la compañía decidió organizar unas pruebas en Arjeplog (Suiza) en las que se demostró que los vehículos equipados con esta nueva tecnología consiguen reducir la distancia de frenado en carreteras afectadas por hielo y nieve en un 15% y en comparación con los vehículos equipados con frenos hidráulicos.
La ventaja es clara: en un recorrido de 75 metros de asfalto con hielo, vehículos de tamaño medio equipados con frenos hidrulicos convencionales, ABS y neumáticos de invierno pueden hacer una parada completa con una velocidad de 80 KM/h. Bajo condiciones similares, el último prototipo de sistema electrónico de frenado alcanzó una parada en 64.5 metros.
Este freno electrónico de cuña alcanza su mayor potencial si se combina con el resto de los productos de Siemens VDO que forman parte del proyecto denominado «Pro Pilot» que engloba sistemas de asistencia al conductor que pretenden lograr aumentar la seguridad en la conducción. El coche del futuro Siemens VDO viene equipado con este tipo de sistemas y los frenos electrónicos de rápida adaptación contribuirán a la reducción de accidentes de forma efectiva.
Los buenos resultados obtenidos en esta prueba se están revisando y se pretende utilizarlas para futuros desarrollos adicionales de hardware y software de este producto. Siemens VDO tiene previsto tener este producto disponible para el año 2010.