Los centros de transporte se modernizan

placeholder

El estudio sobre Necesidades de los Centros de Transporte elaborado por la consultora SPIM pretende determinar las demandas de los asociados respecto a la oferta de servicios. Las plataformas logísticas se decantan por la gestión de servicios y su comercialización, y dejan en un segundo plano a la información sobre aspectos técnicos, seguida de la información sectorial y la de administración.

Se trata de un estudio práctico, encaminado a concretar resultados y propuestas para determinar las líneas de actuación que ACTE seguirá el próximo año, según anunció en su Asamblea General Extraordinaria celebrada en el marco del SIL?07. ACTE determinará en los próximos meses el proceso de diseño e implantación de un sistema de gestión de calidad en los centros de transporte.

Además, ACTE ha editado un Anuario que recopila la información detallada de sus centros de transporte, los servicios que ofrecen, la labor que desempeñan y el contexto en el que trabajan. Pionero en la materia, constituye una guía para los profesionales del transporte que quieran conocer a fondo las posibilidades de las plataformas logísticas.

Para adaptar la Junta Directiva de ACTE a sus nuevos Estatutos, se ha nombrado vicepresidentes al director gerente de la Ciudad del Transporte de Pamplona, Jesús Mª Arlabán, y a la directora comercial de PLAZA, Isabel Velasco. Asimismo, se ha incorporado a la Junta Directiva el Centro de Transportes de León.

La anexión de nuevos centros -con los que ya se han iniciado conversaciones-, la modificación de los Estatutos, la elaboración del Anuario, el Estudio de las Necesidades de los Centros de Transporte y la realización de numerosas jornadas de formación constituyen la consecución de los objetivos de ACTE durante el primer año de la presidencia de Ramón Vázquez.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar