Con el objetivo de analizar esta situación que tanto está complicando el trabajo de las compañías de transporte de carga por carretera que operan en nuestro país y más allá de nuestras fronteras, esta patronal ha realizado una encuesta entre sus empresas afiliadas. El 63 % de las empresas encuestadas dispone de flotas de más de 100 camiones. El mismo porcentaje corresponde a las que han respondido que el plazo de renovación para sus vehículos se sitúa entre 3 y 5 años. Únicamente un 3,3 % ha contestado que ni ha comprado, ni solicitado ofertas para nuevos camiones en los últimos 2 años. De las que sí lo han hecho, dos de cada tres reflejan volúmenes de compra de hasta 50 camiones, pero un 6 % lo hace para volúmenes de más de 150 unidades.
"La situación actual, además de afectar a la eficiencia operativa de cara a los cargadores y exportadores, daña el compromiso de nuestras empresas con la sostenibilidad del transporte y provocará tensiones muy acusadas en los precios del mismo para combatir la erosión de las cuentas de resultados; no hay que olvidar que otras partidas de coste como los seguros, peajes, componentes, combustibles o personal también están experimentando encarecimientos de doble dígito desde hace más de un año", advierte Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de ASTIC.
Plazos de entrega más dilatados
En relación a los plazos de entrega, la encuesta muestra que algo más de la mitad de las respuestas refieren que son muy cambiantes e inciertos y que no hay plazo firme para entregarlos en una fecha concreta y, en otros casos, cuatro de cada diez reflejan que, si bien dichos plazos de entrega están fijados por contrato, son muchos más dilatados que los de anteriores ejercicios, superando con frecuencia el año de espera.
¿Y el futuro?
La crisis de materias primas y los cuellos de botella en las cadenas de producción y logísticas, además de distorsionar por completo los calendarios de renovación de los vehículos pesados, también ha provocado un aumento brutal de sus precios. La encuesta realizada por ASTIC muestra que un tercio de las respuestas refleja subidas de entre el 30 % y el 50 %, respecto a la situación anterior a octubre de 2020 y con perspectiva de nuevos incrementos inmediatos.
Los transportistas tienen ”enormes dificultades” para renovar las flotas
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) asegura que los plazos de entrega superan el año y precios hasta un 50 % más caros que en 2020. Una situación que está afectando seriamente a su habitual dinámica de renovación de vehículos, dañando sus cuentas de explotación y su eficiencia y sostenibilidad.
