La armonización de la regulación técnica en todo el mundo es el aspecto principal abordado por Monferino, quien reconoce que se han obtenido resultados muy importantes en Ginebra, con la adopción del Ciclo de Prueba Armonizado a nivel mundial. Sin embargo, se necesitará un plazo de tiempo razonable para la plena implementación de niveles de emisiones armonizados en todo el mundo, con límites de NOx calculados utilizando ciclos de prueba, equipos de medición y condicionantes comunes.
Monferino destaca que el esfuerzo por reducir las emisiones requerido al segmento de vehículos industriales, debe definirse teniendo en cuenta la relación coste/eficacia, y este principio debe aplicarse también de cara a una política dirigida a acelerar la renovación de la flota de vehículos. ?De hecho ? señala Monferino ? la edad media del parque de vehículos industriales es relativamente elevada. En Italia, por ejemplo, más de un 30% del parque está todavía en el nivel de cumplimiento Euro 0. La sustitución de esos vehículos obsoletos por otros conformes a la norma Euro 5 permitiría reducir masivamente la cuota de emisiones contaminantes generadas por los vehículos industriales?.
Mientras se trabaja para alcanzar niveles de emisiones mínimos, los próximos pasos de la reglamentación podrían ir en el sentido de fijar límites de NOx y partículas obtenibles con la tecnología actual. ?Esta solución – continúa Monferino ? resultaría ventajosa para todas las partes, ya que se obtendría una mejora de la calidad del aire en un plazo relativamente breve y se dispondría de un tiempo razonable para solucionar las importantes dificultades, tanto técnicas como políticas, que entraña una normalización a escala mundial?.