Froet también se desmarca de los 500 millones del Gobierno: “Ha sido un fracaso”

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia (FROET) cree que la propuesta que el Gobierno central llevó ayer al Comité Nacional de Transportes de Mercancías (CNTM) está llena de “inconcreciones” y, por ello, considera que la negociación “ha sido un fracaso total”.

El secretario general de FROET, Manuel Pérezcarro, cree que las medidas planteadas son “absolutamente insuficientes”, al tiempo que considera que “la gestión del Gobierno de esta crisis no está resultando la más adecuada”.
 
En cuanto a la ayuda de 500 millones anunciada, Pérezcarro ha indicado que “no sabemos en qué se traduce”, puesto que “desconocemos por cuánto tiempo es, ni a cuánto va a tocar cada camión en función de su tonelaje”. “Es todo una inconcreción total y absoluta, cuando el gobierno ha tenido tiempo más que suficiente para ofrecer soluciones concretas para poderlas aprobar”, reflexionó el secretario general de FROET, para quien “estamos dando palos de ciego”. “Esto se está retrasando de manera indefinida sin tener sentido ninguno”, apostilló. A su juicio, los transportistas “necesitan saber cuánto menos les va a costar el litro de gasoil, a partir de ya”, añadió.
 
Medidas inmediatas
En cuanto al resto de medidas, Pérezcarro cree que la devolución parcial del impuesto de hidrocarburos del gasóleo profesional mensualmente, en lugar de trimestralmente como hasta ahora, es una medida que se puede poner en marcha de forma inmediata, así como la publicación semanal, y no mes a mes como en la actualidad, de los precios del combustible, que es la referencia que se utiliza para revisar los precios del transporte en función del alza de los carburantes.
 
En relación con el paro indefinido, el secretario general de FROET ha asegurado que entiende la desesperación de los transportistas y ha pedido que las reivindicaciones “se hagan pacíficamente”.
 

Transporte 3 Brands

  • “Lo que estaba esperando nuestra gente son soluciones que no han llegado” y, por ello, “ya no nos fiamos de la gestión del Gobierno”.
También te puede interesar