El ministerio liderado por Raquel Sánchez se comprometió a aprobar en febrero un Real Decreto Ley, que recogiese las medidas que conllevasen una regulación normativa, pero después de mes y medio, no se han dado a conocer avances efectivos, y el sector sigue a la espera de conocer el borrador de ese texto. “Debe ser revisado previamente por el Comité Nacional del Transporte para comprobar que la literalidad del mismo se corresponde con los acuerdos adoptados y que, por así decirlo, no se cuela una morcilla que desvirtúe lo acordado”, apunta el secretario general FROET, Manuel Perezcarro.
Para evitar la incertidumbre y la preocupación que ya vienen mostrando las empresas, Perezcarro recomienda la Dirección General del Transporte Terrestre, que afirma tener la redacción de los acuerdos muy avanzada, “que traslade al Comité Nacional de aquello que ya esté negro sobre blanco.”
¿Los cargadores trabajan ‘en la sombra’ para minimizar daños?
Sin lugar a duda, los cargadores han sido los que menos celebraron este acuerdo. “Están muy cabreados porque se eliminan conductas y abusos reprobables que se reflejaban directa y positivamente en sus cuentas de resultados pero a costa de las empobrecidas cuentas de resultados de los transportistas”, señala Perezcarro. Además, apunta la posibilidad de que los lobbies formados por las asociaciones de cargadores estén “dando la tabarra para minimizar los daños, pretendiendo suavizar el contenido del Real Decreto Ley comprometido”.
Desconfianza
Por último, advierte al Gobierno de que si no cumple su palabra “se podría despertar la ira de los transportistas y volver a tener que enfrentarse a situaciones como la que sufrió el pasado mes de diciembre en vísperas de Navidad”, aunque deja la puerta abierta a cualquier posibilidad: “Este Gobierno nos tiene acostumbrados a prometer una cosa y hacer la contraria.”
”Se podría despertar la ira de los transportistas”
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) alcanzó un acuerdo ‘in extremis’ con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para frenar el paro patronal el pasado mes de diciembre.
