Fenadismer recurrirá el nuevo régimen de autorizaciones, que acaba de publicarse

placeholder

Las principales medidas que contempla son:

-La diferenciación entre autorizaciones de vehículo ligero y pesado se mantiene como en la actualidad, esto es, vehículos de hasta 3?5 toneladas de carga útil son ligeros y los de más de 3?5 toneladas de carga pesados.

– Si el que accede por primera vez al sector lo hace como autónomo se le exigirá obligatoriamente que posea la capacitación profesional a su nombre, en cambio a las sociedades se les permitirá que un tercero les aporte la capacitación aunque no sea socio de la sociedad.

– Para los que accedan por primera vez al sector, en transporte pesado se exigirá disponer de 3 vehículos que sumen 60 toneladas de carga útil y de hasta 5 meses de antigüedad (en la actualidad la antigüedad exigida es de 2 años); en transporte ligero, se exigirá disponer de un solo vehículo de hasta 5 meses de antigüedad.

-Los actuales titulares de autorización local y comarcal se convertirán en ámbito nacional automáticamente, para lo que habrá que solicitar el canje de las autorizaciones en la Administración de Transportes.

-Se permitirá la transmisión de las autorizaciones de, pero sujeto a una serie de condiciones de antigüedad ( 10 años de titualirdad del cedente).

Como ya anunció FENADISMER el pasado mes de Diciembre, la organización recurrirá la Orden en lo que se refiere a la discriminación que se exige en algunas medidas aprobadas hacia los autónomos y no a las sociedades, por considerar que vulnera el principio de igualdad y ser contrario a la LOTT.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar