EL CNTC analiza la actualidad del sector

placeholder

En relación a la Transposición de Directiva de Tiempos de Trabajo, el CNTC evaluó de forma negativa la propuesta de transposición, ya que establece condiciones más restrictivas que las incluidas en la propia Directiva, reduciendo la productividad y competitividad de las empresas de transporte de mercancías por carretera españolas.

También se analizó el Plan Sectorial del Transporte por Carretera 2007-2012, que consiste en la unificación en un documento de las diferentes líneas de actuación previstas por el Ministerio de Fomento en el PEIT, el Plan Petra, los Acuerdos de Octubre de 2005, etc, respecto al transporte por carretera. Se criticó la falta de concreción presupuestaria, la vinculación a líneas obsoletas del Petra y la ausencia de asignación de fondos para mejorar las infraestructuras del transporte por carretera.

El CNTC decidió solicitar una reunión al Ministerio de Medio Ambiente para que coordine con las comunidades autónomas la eliminación de trámites administrativos para la relación de actividades potencialmente contaminantes y para los transportistas que se dedican a la recogida de residuos no peligrosos.

Por otra parte, el CNTC expresó su oposición hacia la propuesta de nueva Directiva que pretende elevar la tributación de los combustibles. Se acordó solicitar al Ministerio de Fomento que defienda los intereses de los transportistas españoles en este sentido y que se oponga a esta propuesta de Directiva. Por último, se insistió en que los diferentes impuestos sobre los que se grava el transporte de mercancías por carretera reviertan en el sector.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar