Los sindicatos actúan ”de mala fe” y están ”desinformando” a los conductores

Se mantiene la tensión en la negociación del convenio colectivo del transporte por carretera en la Región de Murcia.

placeholder

 
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transportes de Murcia (FROET) lamenta que los sindicatos adopten una postura “inmovilista” contraria a cualquier posibilidad de llegar a un acuerdo entre las partes, anteponiendo el beneficio solo de una parte dejando de lado los intereses del resto de trabajadores.
 
Entre las propuestas que lleva planteando la patronal en la mesa de negociación destacan una subida salarial en conceptos fijos de un 4% desde enero de 2021 (salario base, plus transporte y asistencia), a lo que hay que añadir un incremento del 7% en el plus de kilometraje.
 
Desde Froet explican que se ha propuesto una adaptación del importe de las dietas a la realidad, trasladando la diferencia a un complemento salarial por día cotizable para aquellos conductores que pernocten fuera del centro de trabajo. “Se trata de una demanda hecha por los sindicatos para mejorar las condiciones salariales y de cotización de los conductores que pasan días fuera de casa y que, sorprendentemente, ahora les resulta insuficiente”, aseguran.
 
Además, consideran que los sindicatos se mantienen “enrocados” en lo que respecta al plus de kilometraje, pese a ser perfectamente conscientes de que una sentencia del Tribunal Supremo lo considera un instrumento válido para pagar las “posibles” horas extras que se realicen. “Se han obsesionado con una petición que está amparada legalmente, olvidando el resto de propuestas, pese a que suponen una mejora muy significativa para el conjunto de los trabajadores del sector, con una subida salarial importante y un aumento en la base de cotización”, explicó la vicesecretaria de Froet, Eva Melenchón.
 
“Hablan de bajada de salario y pérdida de poder adquisitivo y no es verdad”
Igualmente, FROET considera que los sindicatos actúan “de mala fe” a través de una “campaña de desinformación” hacia los trabajadores.
“Hablan de bajada de salario y pérdida de poder adquisitivo, pese a que saben, cálculos matemáticos mediante, que no es verdad”, apuntó Melenchón, quien desveló que “los propios sindicatos nos presentaron doce supuestos para que aplicáramos la subida que proponíamos y, con las tablas en la mano, en ningún caso hubo perjuicio para el trabajador, sino todo lo contrario”.
En este contexto, FROET sugiere a los trabajadores que soliciten en su empresa la información real sobre la oferta realizada por parte de la patronal y les calculen lo que supondría su aplicación.

Transporte 3 Brands

  • La patronal murciana de transportes cree que la actitud de los sindicatos es “una pataleta” porque los empresarios son los que, desde hace años, han cogido la bandera de defender los derechos laborales, reclamando la supresión de la carga y descarga, la compensación de las esperas, y áreas de descanso seguras.
También te puede interesar