Los cargadores se muestran molestos por no haber participados en estas negociaciones entre el Ministerio de Transportes y el CNTC. “Resulta difícil de entender que las organizaciones que representan a las empresas cargadoras hayan quedado excluidas de la mesa de diálogo y negociación, especialmente considerando el gran impacto que para ellas presentan buena parte de las medidas que formaban parte de la negociación”, afirman en un comunicado.
A la espera de conocer los detalles del acuerdo alcanzado para poder analizarlo “detalladamente”, los cargadores apuestan por “un modelo de colaboración que permita garantizar la competitividad y productividad del sector, especialmente en el actual contexto de recuperación económica."
¿Los cargadores han perdido esta batalla?
Las organizaciones que integran la cadena de valor del gran consumo (ACES, AECOC, ANGED, ASEDAS y FIAB) se han pronunciado sobre la desconvocatoria del paro patronal del transporte que se había anunciado entre los próximos 20 y 22 de diciembre.
