Si no tenía suficiente el sector del transporte por carretera con la gravísima situación económica que atraviesa por la incontrolada subida de sus costes de explotación, especialmente de los carburantes que han experimentado un encarecimiento de un 35% en el último año, una nueva amenaza surge en el sector de la mano del Ministerio de Hacienda que trabaja en la posible eliminación del gasóleo profesional para el sector del transporte por carretera.
No es la primera vez que el Gobierno manifiesta su intención de eliminar dicha figura. En el Plan de Recuperación y Resilencia que remitió a la Comisión Europea el pasado mes de abril se incluía tal supresión al señalar que “con el objetivo de moderar las emisiones de gases de efecto invernadero y, por ende, cumplir los compromisos europeos en materia medioambiental, se considera precisa la revisión de las bonificaciones existentes en la actualidad en algunos carburantes empleados en automoción”.
Desde Fenadismer recuerdan al Gobierno que el acuerdo alcanzado el año pasado entre las asociaciones de transportistas y el Ministerio de Transportes incluía, entre otras reivindicaciones, el mantenimiento del régimen de gasóleo profesional e incluso su ampliación a los vehículos de transporte de menor tonelaje
Además, desde la Federación anuncian que exigirán al Gobierno la defensa de la continuidad de dicha figura fiscal con ocasión de la reforma de las Directivas sobre fiscalidad de los carburantes que se negocia en Bruselas, ya que cualquier modificación al respecto requiere la unanimidad de todos los Estados miembros. “No debe olvidarse que, pese a la apuesta de los Gobiernos nacionales como de la Unión europea por la electrificación de la movilidad en Europa, en el caso del transporte profesional es a día de hoy y en los próximos años algo prácticamente irrealizable, como así lo reconoce la Comisión Europea en su nuevo Libro Blanco de Transporte que, pese a su objetivo de descarbonizar el transporte y apostar por energías alternativas "seguirá dependiendo del petróleo en el 77 % de sus necesidades energéticas de aquí a 2050””, remarcan los responsables de Fenadismer.
Popular
- Fenadismer recuerda al Gobierno que el acuerdo alcanzado el año pasado entre las asociaciones de transportistas y el Ministerio de Transportes incluía, entre otras reivindicaciones, el mantenimiento del régimen de gasóleo profesional e incluso su ampliación a los vehículos de transporte de menor tonelaje.
También te puede interesar