Además de las reivindicaciones expuestas por el Comité Nacional del Transporte (cláusula de revisión del coste del combustible, prohibir que los conductores realicen las labores de carga y descarga, que se cumpla el compromiso de la no implantación de la Euroviñeta…), se suman una serie de problemas que afectan a las empresas riojanas: la carencia total y absoluta en materia de infraestructuras (“estamos a la cola del país en cuanto a vías rápidas, de alta capacidad y gratuitas por las que transiten nuestros vehículos”, aseguran) o el desvío obligatorio de camiones a la AP68, cuya concesión se ha prorrogado “por enésima vez”, lamentan.
De cara al futuro, los transportistas riojanos se muestran pesimistas. “Los últimos Presupuestos Generales del Estado vienen a confirmar que esta lamentable situación se alargará, al menos, durante el próximo año, cuando tan solo se invierta en nuestra comunidad la ridícula cifra de 22M€”, aseguran.
Los transportistas riojanos también secundan el paro
“El sector del transporte de mercancías por carretera no puede permitirse más años de negociación infructuosa con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que no ha aplicado ninguna de las medidas a las que se comprometió hace año y medio, ni ha avanzado en otras reivindicaciones como la prohibición de la carga y descarga por parte de los conductores”, aseguran desde CETM La Rioja.
