Transport & Environment ha encargado a Fraunhofer ISI el primer estudio de viabilidad sobre la electrificación del transporte de reparto regional basado en los datos de empresas reales. Los resultados muestran que es posible la electrificación a corto plazo del transporte de mercancías por carretera y esto reporta beneficios económicos para las empresas.
La logística del Grupo REWE en toda la región noreste de Alemania sirvió como caso práctico para examinar la viabilidad económica y técnica. Los resultados mostraron que en la región noreste ya se puede electrificar casi el 60% de la flota de REWE. Para alrededor del 40%, la transición a los camiones eléctricos implicaría ventajas económicas.
Andreas Tostmann, CEO de MAN Truck & Bus, se muestra satisfecho con los resultados del estudio y formula exigencias a los políticos: “El Estado debe apoyar el desarrollo de la infraestructura de carga y otorgarle la máxima prioridad. Los legisladores también deberán tomar una decisión con respecto al acceso preferente para los camiones de cero emisiones en las ciudades a medio plazo”. Según Tostmann, para 2025 es necesario desplegar una red central de carga con capacidades de carga de 700 a 1000 kW por las autopistas de toda Europa.
MAN reclama un impulso definitivo a la electromovilidad
El estudio «Transporte de reparto con camiones eléctricos: Viabilidad 2021», publicado en el marco del proyecto «ZeroEmissionDeliveries - Berlín», deja patente el gran potencial de los camiones eléctricos.
