La presencia de Méjico como País Invitado en la 9ª edición del SIL ayudará a fortalecer y desarrollar los vínculos comerciales con la región. En el gran pabellón que se montará en el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención 2007, y conjuntamente con la representación institucional del gobierno federal, está confirmada la participación de los estados de Tamaulipas, Yucatán y Sinaloa. Además, también han anunciado su presencia diversas empresas del resto de Estados de la República mejicana.
Durante el primer semestre de 2006, el volumen de inversión de las 2.247 compañías nacionales en territorio mexicano fue de 6.942 millones de dólares (5.275 millones de euros). La prueba del interés por el mercado mexicano reside en el hecho que las empresas más importantes de nuestro país llevan ya mucho tiempo instaladas allí. Es el caso, entre otras, del BBVA, Banco Santander, Grupo Inditex, Telefónica o Sol Melià.
Las relaciones entre las economías española y mexicana tienen un marcado carácter de reciprocidad. Los grandes conglomerados empresariales aztecas hace años que han creado filiales en España. Es el caso de Cementos Mexicanos (CEMEX), Grupo Modelo, IMSA, Vitro Cristalglass, DESC o Grupo Hotelero Posadas.