Las carreteras estaban cada vez mas colapsadas y la presión para disminuir las emisiones no deja de crecer. Ante esta situación es necesario buscar soluciones. Scania ha presentado la suya: un camión de 25,25 m., que puede transportar 60 toneladas (un tercio más que el límite actual) . Estos volúmenes ya son habituales en Suecia y Finlandia, en breve comenzarán a funcionar en Alemania y Holanda.
Como ejemplo del gran impacto que supone la introducción del sistema modular de 25,25 metros, Scania ha elaborado una hipótesis teniendo en cuenta que cada día entran 357 toneladas de pescado fresco a Madrid. Para transportar esta carga, actualmente se necesitarían 16 camiones de 18,75 metros con un consumo de 2.816 litros de gasóleo, lo que implica una emisión de 7.322 kg de dióxido de carbono.
Si, por el contrario, se utilizara el sistema modular para transportar la misma carga tan sólo se requerirían un total de 10 camiones con un consumo de gasóleo medio de 2.200 litros con una emisión de 5.720 kg de CO2. Esto supone una diferencia diaria de 616 litros de consumo y, por lo tanto, un menor impacto medioambiental basado en una reducción diaria de la emisión de dióxido de carbono de hasta 1.602 litros menos.
Esta propuesta es defendida por diferentes agentes del sector del transporte en España como AECOC, SCANIA, SOR IBÉRICA y muchos transportistas y cargadores más que apuestan por mejorar la eficiencia del transporte llevando la misma carga y consumiendo menos combustible lo que repercute en un menor impacto medioambiental.