Continental es el fabricante de neumáticos independiente más antiguo y, también, uno de los mayores del mundo. A lo largo de los últimos 150 años, la empresa ha marcado el paso de la industria del neumático con su espíritu pionero y su fuerza innovadora. Fueron precisamente los ingenieros de Continental los que, con sus innovadores inventos, se aseguraron de que los neumáticos fueran más seguros, eficientes y sostenibles. Los hitos en el desarrollo de neumáticos de Continental incluyen el primer neumático con banda de rodadura, el primer neumático con llanta desmontable, la patente del primer neumático sin cámara del mundo y, con su modelo "todo terreno", el primer neumático de invierno específico. Asimismo, el primer neumático para tractores vino también de la mano de Continental. Más tarde llegó el primer neumático con resistencia a la rodadura optimizada y el primer neumático de producción con banda de rodadura de caucho de diente de león.
Asimismo, Continental es también uno de los pioneros en el campo de la digitalización. Ya en 1999, el fabricante de neumáticos demostró que los datos necesarios para los sistemas avanzados de asistencia al conductor pueden determinarse con mayor precisión y rapidez si se utiliza el neumático como fuente de datos. Así nació el neumático inteligente. Ahora, Continental está conectando sus neumáticos y sus sensores a la nube, ofreciendo a sus clientes soluciones y servicios de neumáticos completamente nuevos, inteligentes y digitales.
Visión 2030
Hoy en día, Continental utiliza la conexión directa de sus neumáticos y sensores a la nube para ofrecer modelos de negocio completamente nuevos. Alimentados por un gran número de puntos de datos, los clientes de flotas de Continental pueden comprobar el estado de sus neumáticos en cualquier momento mediante algoritmos desarrollados internamente. Esto significa que el mantenimiento de los neumáticos puede llevarse a cabo en función de las necesidades, no como una medida preventiva, y por lo tanto de forma mucho más eficiente. Los proveedores de flotas se benefician así de la minimización del tiempo de inactividad debido a las reparaciones, el aumento de la seguridad, la reducción de los costes globales gracias a una mayor optimización energética y, en general, un funcionamiento más eficiente.
En 2020, Continental estableció nuevos estándares con la presentación de su exitoso proyecto piloto para la monitorización de la profundidad de la banda de rodadura de forma significativamente precisa, utilizando algoritmos y datos de telemetría del vehículo. “En el futuro, Continental seguirá representando la excelencia innovadora en la tecnología de los neumáticos con su cartera premium en los segmentos de turismo, camión y neumáticos especiales”, aseguran desde la compañía.
En su nuevo programa de estrategia presentado en 2020, Continental describe su camino hacia la nueva década. Su iniciativa estratégica Visión 2030 tiene como objetivo poner el foco en el cliente, en la organización y todas sus actividades de negocio. Además, el sector de los neumáticos pretende seguir creciendo de forma rentable, diferenciándose de sus competidores en un entorno de mercado que cambia rápidamente en las áreas de sostenibilidad y soluciones digitales.
Continental celebrará su 150 aniversario
El 8 de octubre de 2021, la compañía celebrará su 150 aniversario como empresa. Desde su fundación en Hannover (Alemania) en 1871, Continental ha desarrollado tecnologías y servicios pioneros para la movilidad sostenible y conectada. A partir de una pequeña fábrica en Hannover, la empresa se ha convertido en uno de los actores globales de la industria del automóvil, que ahora opera en 58 países y mercados.
