Las ayudas para la renovación de flota, en paradero desconocido

Los Presupuestos Generales del Estado aprobados para este año 2021 contemplaban un importante crecimiento presupuestario, debido fundamentalmente a la partida destinada al Mecanismo de Recuperación y Resilencia proveniente de las ayudas europeas concedidas a España. Así, por lo que se refiere al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana los presupuestos se incrementaron un 53% respecto a los del año anterior, alcanzando los 16.600 millones de euros, de los que casi 5.000 millones provendrán de los fondos europeos una vez sean concedidos.

placeholder

 
Como novedad el Presupuesto de Transportes para este año incluía dos nuevas medidas estrella de apoyo al sector del transporte: de una parte una línea de ayudas, dotada con 100 millones de euros, destinada a fomentar la digitalización del sector empresarial del transporte de mercancías en sus diferentes modos y, de otra parte, una línea de subvenciones dotada con 400 millones de euros para el achatarramiento y renovación de la flota de transporte, a fin de paliar la exclusión de los transportistas tanto del Plan Renove promovido por el Ministerio de Industria como del Plan Moves dependiente del Ministerio de Transición Ecológica.
 
“Sorprende que a fecha de hoy las asociaciones de transportistas aún no hayan sido informadas de cuando van a ponerse en marcha las referidas líneas de ayudas que tanta expectación han originado en el sector pese a que apenas quedan tres meses de que finalice el año”, denuncian desde la Federación. Al tiempo que destacan la agilidad con que el Ministerio ha convocado las ayudas dirigidas a los Ayuntamientos con un presupuesto de 1000 millones de euros dirigidas a la renovación de sus flotas de transporte público colectivo y la digitalización de la movilidad.
 
Abandono de la actividad y formación, sin cambios
La Dirección General de Transporte Terrestres sí ha hecho público el plan de ayudas a la retirada de la actividad de los transportistas de mayor edad y las ayudas destinadas a la formación del sector, que han permanecido prácticamente invariables respecto a años anteriores. “El incremento presupuestario no ha tenido reflejo”, lamentan desde Fenadismer.
 

Transporte 3 Brands

  • El Volvo FH16 750 está concebido para trabajos duros y para aquellos que exigen una velocidad media elevada en carreteras de montaña o con gran pendiente.
  • El nuevo motor 750 produce un par de 2.800 Nm a 900 rpm, tras el cual la curva de par aumenta marcadamente y alcanza su nivel de pico de 3.550 Nm a 1.050 rpm y, a continuación, se equilibra a 1.400 rpm.
También te puede interesar