Desde FETRAM aseguran que algunos operadores de transportes, proveedores de grandes firmas como Amazon, Aliexpress, Inditex o El Corte Ingles, entre otras, están imponiendo a todos sus colaboradores de transporte “cláusulas abusivas de penalización por incumplimientos de toda índole, y obligando además a los transportistas a realizar tareas propias del personal administrativo”.
Han mostrado su indignación porque la tabla de sanciones de algunos operadores incluye penalizaciones “por poner mal una letra del nombre o apellido en la PDA de cada entrega, o por no usar la ropa de trabajo rotulada con los logotipos de la compañía”, que “muchas veces superan el importe del viaje contratado”. Además, aseguran que se ven obligados a realizar labores de picking y almacenaje, “ahorrando así tareas a una persona dedicada a ese puesto, evitando así también costes laborales, y subrogando responsabilidades.”
Por otra parte, los responsables de FETRAM recuerdan los múltiples requisitos que exigen los operadores para trabajar con ellos (comprar el vehículo y rotularlo con los distintivos del operador, la obligación de alquilarles un GPS para el vehículo y una PDA…) y denuncian que estas reglas de trabajo “muchas veces impiden cumplir con la actual regulación del transporte y materia laboral.”
“Estas prácticas abusivas, sirven para evitar cargas fiscales y laborales, por un lado, y precarizar un sector por otro. Y solo con la única intención de engordar la cuenta de resultados”, concluyen su comunicado.
Denuncian prácticas abusivas de algunos operadores de transporte
La Federación Empresarial de Transportes de Mercancías por Carretera de Galicia (FETRAM), cuyas organizaciones forman parte de FENADISMER, denuncia que algunos grandes operadores están llevando a cabo una “política abusiva” con sus transportistas colaboradores.
