Cada año, tekom, la asociación comercial y profesional más grande del mundo para la comunicación técnica, evalúa decenas de manuales. Algunos constan de solo una hoja, otros son libros completos y también los hay en formato electrónico. En un proceso de varios niveles, los dos expertos tienen en cuenta una amplia gama de criterios distribuidos en siete categorías y relacionados con cada manual. Las categorías son diseño y maquetación; ilustraciones; avisos e instrucciones de seguridad; navegación; estructuración y texto; alcance, y una comparación entre la documentación y el producto real.
Se han necesitado dos años para elaborar nueve manuales completamente nuevos. El primer paso para el personal del departamento fue diseñar la estructura técnica y el desglose del contenido. “Están en marcha los preparativos para una edición web, una aplicación y la integración en el sistema de infoentretenimiento a bordo del camión —explica Stefan Gobitz-Pfeifer, director del departamento—. Ya no es un simple libro que se entrega con el vehículo. En el futuro, los medios electrónicos ayudarán de manera proactiva a los conductores en su trabajo”.
Los manuales para camiones MAN están disponibles en 34 idiomas diferentes. Además de inglés y alemán, los manuales incluyen idiomas más exóticos, como coreano, ruso y hebreo, que se lee de derecha a izquierda. MAN suministra camiones, autobuses y furgonetas a países de casi todos los continentes, excepto América del Norte y la Antártida.
Más premios para la nueva serie MAN TGX
Su manual de instrucciones de la nueva generación de camiones MAN ha sido galardonado con el “tekom-Dokupreis 2020”, un premio que reconoce el éxito del manual a la hora de cumplir el objetivo «Simplifying Business» y prestar ayuda de manera óptima a los conductores.
