Ante el cierre de la hostelería decretado por muchas comunidades autónomas, desde Transportes se exigirá que al menos permanezcan abiertos los restaurantes situados en las áreas de servicio a finde que los conductores profesionales puedan cubrir sus necesidades de alimentación e higiene en condiciones dignas.
Además planteará la implantación de “carriles verdes”, conforme a la propuesta de la Comisión europea, para facilitar la circulación de camiones ante posibles controles que se lleven a cabo por parte de los agentes de la autoridad al resto de vehículos particulares para comprobar el cumplimiento de las limitaciones de movilidad, y el no cierre de las estaciones de ITV en caso de que se volviera a decretar de nuevo el cierre de establecimientos no esenciales, para evitar que los camiones puedan quedar paralizados por no pasar la revisión técnica.
También se propondrá que se exima a los vehículos de transporte de tener que llevar a bordo ningún justificante o declaración de desplazamiento, salvo la justificación que tengan que llevar los conductores para desplazarse de su domicilio al centro de trabajo, como el resto de trabajadores.
En este sentido, FENADISMER rechaza el planteamiento propuesto desde algún ámbito asociativo de exigir que los transportistas tengan que justificar en carretera o en vías urbanas, ante un agente de control o seguridad, los servicios que están prestando, al haberse declarado esencial su actividad desde el primer estado de alarma, “sino que por el contrario se debe facilitar su labor en todo momento en carretera, sin ser sometido a los posibles controles”.
El Ministerio pedirá a las autonomías que tengan en cuenta a los transportistas
La Directora General de Transporte Terrestre, Mercedes Gómez, ha anunciado su intención de dirigirse nuevamente a los Directores Generales de Transporte de las comunidades autónomas instándoles a que en sus respectivos ámbitos se adopten medidas para facilitar la actividad del transporte por carretera.
