Los certificados de movilidad que exige cada Comunidad Autónoma ante las restricciones son diferentes. “Suponen una carga burocrática inútil para los profesionales del sector, obstaculizando considerablemente una actividad esencial como la que desarrollan las empresas de transporte, que permiten el abastecimiento de la industria, hospitales, farmacias, supermercados y todo tipo de negocios y domicilios particulares.”, remarcan desde la CETM.
La Confederación ha reclamado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que establezca un documento único para que los transportistas puedan moverse por el territorio nacional sin necesidad de llevar un certificado para cada zona y así acabar de una vez por todas con este sinsentido.
Asimismo, la patronal de las empresas de transporte de mercancías reclama que se eviten controles innecesarios a los camiones, puesto que los transportistas están sufriendo largas colas y esperas que perjudican la calidad de sus servicios, demorando innecesariamente las entregas de las mercancías que transportan.
Un único para justificar la movilidad de los profesionales de transporte
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha solicitado al Gobierno Central y a las Comunidades Autónomas que establezcan un documento único para justificar la movilidad de los profesionales de transporte durante los toques de queda o los cierres perimetrales.
