Principio de acuerdo en la reforma del régimen jurídico de autorizaciones

placeholder

Tras el turno de intervenciones, en el participaron todas las organizaciones del CNTC, se alcanzaron posturas de consenso, como es el permitir la transmisibilidad de las autorizaciones, siempre que el cedente haya sido titular durante un periodo de tiempo pendiente de determinar, y que oscilará entre los ocho y diez años. Por su parte, la antigüedad media de las flotas será de seis años. Se establece una nueva forma de crecimiento, que permitirá superar esta antigüedad media, siempre que los vehículos adquiridos sean de nueva matriculación.

Asimismo, la dimensión mínima de empresa para acceder al mercado se establecerá en tres vehículos con una antigüedad máxima de cinco meses, y que sumen una MMA total de al menos 60 toneladas para el transporte pesado. En el transporte ligero, bastará con disponer de un solo vehículo de hasta cinco meses de antigüedad.

Respecto a los ámbitos, las autorizaciones locales y comarcales pasarán a nacionales. El CNTC ha propuesto establecer una serie de requisitos necesarios para que se produzca este canje. Los vehículos ligeros mantendrán su estatus actual. Los nuevos transportistas que accedan al sector no podrán reducir su flota durante los tres primeros años, ni sustituir sus vehículos por otros más antiguos o reducir la MMA mínima exigida, durante dicho periodo. Por fin, se prohibirá la posibilidad de ostentar a la vez autorizaciones de ámbito público y privado.

La CETM valora el trabajo y el esfuerzo de la Dirección General de Transportes por Carretera por comprender los planteamientos que los representantes del sector han presentado y por avanzar desde su inflexible propuesta inicial hasta la actual, más adecuada a las necesidades de nuestro sector.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar