Los más de 450.000 camiones de transporte público que diariamente realizan su actividad en nuestro país, podrán continuar prestando su actividad con total normalidad, garantizando de este modo un abastecimiento adecuado de mercancías tanto a la población en general como al resto de actividades económicas y productivas.
[Los tiempos de conducción y descanso, en suspenso]
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), compuesta por más de 31.000 empresas dedicadas al transporte y la logística de mercancías, ha reiterado, una vez más, su compromiso con la sociedad, “Continuaremos trabajando ininterrumpidamente para asegurar la distribución y el suministro de productos de primera necesidad por todo el territorio nacional y europeo, en la situación excepcional que estamos viviendo.” “Queremos agradecer a todas las empresas y a los trabajadores de nuestro sector el enorme esfuerzo que están realizando para que los ciudadanos tengan a su disposición aquellos productos que necesitan.” Igualmente, la CETM traslada su reconocimiento a cargadores y descargadores, operadores logísticos, centros de transporte, almacenistas, talleres, estaciones de servicio, y en definitiva, a todos los componentes de la cadena de suministro, por su dedicación y entrega en esta situación especialmente crítica provocada por el coronavirus.
[La DGT levanta las restricciones a la circulación de camiones]
Fenadismer ha querido trasladar a la sociedad española un mensaje de confianza, tranquilidad y esperanza. “Todos los transportistas por carretera estamos plenamente comprometidos con el interés general, en condiciones de prestar el servicio esencial que es el transporte por carretera, para que todos juntos podamos hacer frente al coronavirus. Por ello desde nuestra vocación de servicio a la sociedad, tenemos el firme compromiso de garantizar la distribución de bienes y mercancías.”
Los ciudadanos de este país pueden tener la absoluta convicción de que, allí donde sea necesario entregar o distribuir una mercancía, habrá un transportista dispuesto a transportarla a su destino final, haciendo frente a cualquier adversidad porque ese es nuestro deber y nuestra obligación, nuestra forma de trabajar y así lo venimos haciendo desde siempre. ”
[El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, tuvo palabras de agradecimiento para los transportistas]
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) ha resaltado “el enorme esfuerzo personal de los profesionales del transporte por carretera y su entrega al servicio de la sociedad, por encima de otras consideraciones, transportando mercancías a través de cualquier zona del territorio nacional o europeo, incluidas las más afectadas por la epidemia.”