Si hace un año proponía un peaje de entre 3 y 14 céntimos por kilómetro, ahora ha elevado sus pretensiones y considera que un vehículo pesado debería de abonar 19 céntimos por kilómetro recorrido en toda la red de autovías interurbanas del Estado, y los turismos 9 céntimos de euros por kilómetro.
Desde la CETM insisten en que la implantación de nuevos peajes tendría efectos negativos inmediatos en la competitividad de toda la economía española: “encarecería el precio de nuestros productos, dificultando su exportación como consecuencia de nuestra situación periférica y lastrando la producción y el consumo.”
Además, considera que “Seopan se olvida de que el transporte de mercancías por carretera representa la columna vertebral de la sociedad, el comercio y la industria de nuestro país, que se desarrolla gracias a nuestra capacidad para transportar mercancías y acercar a los consumidores los productos que necesita con eficiencia y regularidad.”
Una vez más los responsables de la Confederación recuerdan que los cargadores mueven el 85% de sus mercancías en camión, y que el transporte de mercancías por carretera hace una aportación fiscal a las arcas del Estado por encima de los 15.000 millones de euros anuales, “sin duda mucho más de lo que recibimos y superior a la media de la UE, por lo que ya estamos pagando sobradamente por las infraestructuras que utilizamos y de ninguna manera aceptaremos un incremento de las mismas”.
Quieren que pagues 19 céntimos / kilómetro por circular con tu camión
La Asociación de Empresas Españolas de la Construcción (Seopan) ha vuelto a reclamar al Gobierno que instaure un modelo de tarificación de las infraestructuras “para solucionar el déficit de inversión y conservación de las mismas."
