La compañía confía firmemente en que es posible lograr un futuro 100% sostenible en el sector del transporte y continúa trabajando arduamente cada día para hacerlo realidad. De este modo, su objetivo se centra en crear soluciones que ocasionen un menor impacto en la naturaleza, para lo que la reducción del consumo de combustible y la búsqueda de combustibles y energías alternativas resulta fundamental.
Volvo Trucks, en su camino hacia su visión cero emisiones, ha dado grandes pasos en las últimas décadas, logrando reducir un 40% el consumo de carburantes gracias a sus sistemas inteligentes de gestión del combustible y la formación de conductores para sacar el máximo partido de los vehículos.
Motores Euro 6 Step D
Los camiones con motor Euro 6 han reducido las emisiones de partículas a la mitad y los óxidos de nitrógeno en casi un 80%, y con las mejoras incorporadas en los últimos meses -centradas en un nuevo software para motores y un mejor revestimiento en el sistema de tratamiento posterior de los gases de escape- ya se ha adelantado a la normativa Euro 6 Step D que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre. Además, alrededor de un tercio de los materiales de un camión Volvo nuevo proceden de materiales reciclados y hasta el 90 % se puede reciclar al final de la vida útil del vehículo.
[Prueba | Volvo FH 460 CV GNL: Una respuesta contundente]
Camiones eléctricos y de GNL
Volvo Trucks ha empezado su viaje en el campo de la electromovilidad, y muestra de ello es que recientemente ha hecho entrega de sus primeros camiones eléctricos -Volvo FL Electric y Volvo FE Electric– a clientes de Suecia y Alemania.Así mismo, la compañía sueca también se ha centrado en potenciar sus camiones de GNL y biogás –Volvo FH GNL y Volvo FM GNL-, que ya han comenzado a rodar por España desde hace meses.
Se trata de camiones que ofrecen un ahorro de combustible y un rendimiento equivalentes a los de los camiones diésel, pero con un impacto medioambiental significativamente menor, ya que pueden funcionar tanto con biogás, reduciendo las emisiones de CO2 hasta un 100%, como con gas natural, minimizando en un 20% las emisiones de las operaciones de transporte pesado regional y de larga distancia.
Por último la compañía recuerda que trabaja para conseguir que su proceso de producción sea totalmente sostenible. Sus plantas de Gante (Bélgica) y Tuve (Suecia) fueron las primeras fábricas de vehículos inocuas para el medioambiente. Además, su centro de pintura de Umeå (Suecia) presenta el menor nivel de emisiones de disolventes del sector y cada día más concesionarios de la marca en todo el mundo se suman al reto de registrar cero emisiones de CO2.