”Cientos de empresas de transporte, presumiblemente, tendrán que cerrar”

A las desmesuradas movilizaciones de los denominados “chalecos amarillos” franceses, con bloqueos intermitentes de carreteras desde mediados de noviembre que aún persisten, hay que añadir los sabotajes protagonizados por los ya tristemente famosos Comités de Defensa de la República, CDR, catalanes, que el pasado fin de semana cortaron la autopista AP-7, en ambos sentidos, a la altura de la localidad tarraconense de L’Ampolla.

placeholder

La Confederación Española de Transporte de Mercancías culpa directamente a los máximos responsables de la Generalitat de Cataluña de estos graves sucesos, al permitir que los Mossos D’Esquadra no intervinieran para despejar las vías y garantizar tanto la seguridad de los conductores, así como la libre circulación de los vehículos. Por otra parte, la CETM tampoco entiende la actitud del Gobierno central, “quien no ha presionado suficientemente a la Generalitat para que hicieran frente a sus responsabilidades, de forma inmediata”.
 
[El transporte pide ayuda a Pedro Sánchez ante el caos en Francia]

Los responsables de la Confederación señalan que las empresas de transporte del área de Levante y sur de Andalucia han sido las más perjudicadas, “debido a que la campaña de productos hortofrutícolas está en pleno auge”, y advierten de las consecuencias fatales que pueden tener estas acciones para el sector: “ya se contabilizan por cientos las empresas que, presumiblemente, tendrán que cerrar”.

Transporte 3 Brands

  • Cerca de 10.000 transportistas españoles han tenido que sufrir durante el pasado fin de semana cortes y cierres de autopistas en los pasos fronterizos hacia Francia de Irún y La Junquera.
  •  
  • La CETM ha iniciado acciones y contactos con las administraciones implicadas, destinadas a que se garantice en todo momento el libre paso de los vehículos al país vecino, y no descarta las reclamaciones por vía jurídica.
También te puede interesar