Aún quedan transportistas españoles atrapados en Francia

Durante la jornada de hoy se han abiertos pasos de forma intermitente en algunas zonas, pero la Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia (Froet) estima que al menos un 20% de los camiones procedentes de esta comunidad autónoma continúan sufriendo las consecuencias de las movilizaciones.

placeholder

Froet considera esta situación “insostenible” y lamenta los chóferes hayan quedado desatendidos durante los cinco días en las carreteras francesas. Sus máximos responsables calculan que las pérdidas de facturación que va a sufrir el sector pueden rondar los 25 millones de euros por jornada, de los que 15 corresponderían al transporte internacional y el resto al nacional, regional y local, según datos de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM).

[ASTIC, CETM y FENADISMER reclaman la intervención del Gobierno español]

Asimismo, desde la organización murciana exigen a las autoridades competentes que adopten las medidas necesarias para restablecer el tráfico, garantizando así la libertad de circulación de personas y mercancías por el territorio de la UE. “No es de recibo que los transportistas vuelvan a ser utilizados como moneda de cambio”, afirman.
 

Transporte 3 Brands

  • “No es de recibo que los transportistas vuelvan a ser utilizados como moneda de cambio"
También te puede interesar