¿Dónde está el límite en la reducción de emisiones de CO2 de los camiones?

Los fabricantes reclaman una “actuación rápida” sobre la futura legislación en materia de reducción de dióxido de carbono (CO2), ya que, de lo contrario, se corre el riesgo de “retrasos importantes en la introducción de los nuevos objetivos, en detrimento del medio ambiente, así como de la viabilidad de la legislación”.

placeholder

El pasado mayo la Comisión Europea propuso los primeros estándares de CO2 para camiones de la región, sugiriendo objetivos para los años 2025 y 2030. Esta propuesta ahora está en manos del Parlamento Europeo y del Consejo, y las votaciones clave del Parlamento sobre el dossier se llevarán a cabo el próximo mes.
 
En un comunicado, el secretario general de la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA), Erik Jonnaert, ha señalado que los fabricantes “están dispuestos a comprometerse con objetivos ambiciosos de reducción de CO2, siempre que el nivel sea realista”.
Desde la asociación consideran que “una reducción del 7 % en las emisiones de CO2 para el año 2025 es ambiciosa, con un coste elevado pero aceptable”, ha añadido. Y apoyan que la reducción se eleve al 16% para 2030.
 
Por último el secretario general ha indicado que los fabricantes de camiones están de acuerdo en la necesidad de una revisión provisional en 2022, tal y como propuso la Comisión, para “ajustar el objetivo de 2030 hacia arriba o hacia abajo”.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar