El G-27 ha recibido el apoyo de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) en su intento de aumentar hasta las 44 toneladas la Masa Máxima Autorizada (MMA) para el transporte de mercancías por carretera amparándose en “la reducción de emisiones que supondría la ampliación de la MMA, sin necesidad de inversiones y otros costes asociados para el sector del transporte”. Los responsables de la CETM consideran que “las buenas intenciones de la OECC chocan frontalmente con la realidad” a la hora de implantar las 44 toneladas.
Sin avances
Hace ya dos años que la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), y el resto de las organizaciones integradas en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), negocian con las principales asociaciones de cargadores (Aecoc, Aeutransmer y Transprime) la búsqueda de un acuerdo que mejore las condiciones de trabajo. Entre las cuestiones que han puesto sobre la mesa de negociación están: la eliminación de los tiempos de espera en la carga y descarga; la revisión del precio del transporte en función del coste del combustible, o la reducción de los plazos de pago y la desaparición de los tenders (subastas a la baja) en los servicios de transporte por carretera.
[¿Cuánto cuesta transportar 44 toneladas?]
Pero las conversaciones han sido infructuosas: “Solo hemos obtenido una negativa frontal que demuestra que su único objetivo era ampliar la capacidad de carga de los vehículos para incrementar la rentabilidad de sus negocios, sin contrapartida alguna para el sector del transporte”, lamentan desde CETM.