Desde FEGATRAMER solicitan al Gobierno que reconsidere estos planes y como mal menor, “que se mantengan las bonificaciones para el gasóleo profesional para todos los transportistas, en las que se incluyan estas nuevas subidas e independientemente de la MMA de los vehículos con los que se trabaje”.
Además consideran necesario que los vehículos de menos de 7.500 kg de MMA también puedan beneficiarse del gasóleo profesional. “Se verían igualmente perjudicadas porque se verían obligados a adelantar el precio debido a esta subida del impuesto del gasóleo, un 31%, aunque se produzca escalonadamente”.
Los responsables de la Federación Gallega de Transportes de Mercancías consideran que una subida de 9.5 céntimos en los impuestos al diésel “significaría un grave perjuicio para muchos sectores productivos del país, entre ellos el del transporte”.
Lamentan que los sucesivos gobiernos utilicen el recurso “sencillo y fácil” de cargar al sector con nuevos impuestos y tasas “sin pensar en lo que puede ocurrir si el transporte público de mercancías por carretera, los camiones, el día de mañana no quieren o no pueden salir a la carretera y por lo tanto a prestar sus servicios a hospitales, gasolineras, grandes superficies comerciales y de alimentación…”, concluyen.
La subida del gasóleo abocaría al cierre a una parte importante de las empresas
La Federación Gallega de Transportes de Mercancías considera, que si al final se concreta la subida de los impuestos del gasóleo, “una parte importante de las empresas de transporte de Galicia, se verían abocadas al cierre y otras muchas tendrían dificultades para mantenerse en el mercado, sobre todo las más pequeñas y las del transporte ligero”.
