Ábalos se compromete a luchar contra la competencia desleal en el transporte

El nuevo ministro de Fomento apuntó algunas líneas maestras de su política en materia de transporte terrestre en la respuesta a una interpelación Parlamentaria planteada por la Senadora de ERC, Laura Castel.

placeholder

José Luis Ábalos reconoció “el papel estratégico y fundamental” que representa el sector del transporte de mercancías y vaticinando el futuro del sector “con optimismo”.
 
España se adherirá a la Alianza Europea por la Carretera
En este sentido, el Ministro señaló como retos principales de su Departamento los relativos a la regulación nacional sobre acceso al sector e introducción de la Administración electrónica, y a nivel europeo el Paquete Legislativo de Movilidad, y “en concreto las condiciones sociales”.
Por ello, el Ministro se comprometió a “trabajar intensamente para defender los intereses de los transportistas españoles y trabajar intensamente en contra del dumping social”, que definió como la competencia desleal que llevan a cabo por empresas deslocalizadas en países europeos con menores costes “generando beneficios de forma ilícita”, por lo que confirmó que el Gobierno de España se adherirá a la Alianza Europea por la Carretera, ya que su Gobierno participa “del espíritu de la Alianza”. Hay que recordar que el Grupo Parlamentario Socialista registró una Proposición no de Ley en el Congreso reclamando la incorporación a esta alianza

Cambio de rumbo
Recientemente, Emilio Sidera, subdirector general de Ordenación y Normativa del Ministerio de Fomento, recordaba que hasta el momento España había mantenido "una postura central", no alineada con ninguno de los dos bloques (países centroeuropeos -Alianza por la Carretera- y estados periféricos), y "de momento no nos ha ido mal". A su juicio, decantarse por alguno de los dos bandos podría resultar "espinoso" para nuestro país en ciertos temas.
Ahora el nuevo ministro de Fomento apuesta por alinear a España con Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia, Luxemburgo, Suecia, Noruega y Grecia, que se ha adherido recientemente a la Alianza Europea por la Carretera.

Plan de Inspección y ROTT
Además, el Ministro destacó el refuerzo que se va a llevar a cabo en el Plan de Inspección de Transporte, en coordinación con las inspecciones de Hacienda y Trabajo “especialmente a las empresas transportistas no residentes”.
 
Por lo que se refiere al acceso a la actividad, el Ministro resaltó que la actual regulación data del año 1977, y que la misma ha sido defendida por los sucesivos Gobiernos españoles para combatir la excesiva atomización, por lo que tras la sentencia del Tribunal de Justicia europeo será necesario modificar el proyecto del ROTT, que se encuentra actualmente en tramitación, indicando que “el compromiso del Ministerio de Fomento es fomentar un sector fuerte y competitivo, por lo que se adoptarán las medidas que contribuyan a este fin”.

Transporte 3 Brands

  • Confirmó que España se adherirá a la Alianza Europea por la Carretera, ya que su Gobierno participa “del espíritu de la Alianza”.
  •  
  • Hasta el momento nuestro país había mantenido "una posición central", sin decantarse por ninguno de los dos bloques (países centroeuropeos -Alianza por la Carretera- y estados periféricos).
También te puede interesar