¿Qué pide el sector al nuevo ministro de Fomento?

El transporte de mercancías por carretera tiene muchos frentes abiertos a escala nacional e internacional.

placeholder

 
FENADISMER espera que el nuevo Ministro de Fomento tenga “una implicación real y efectiva” en el desarrollo de medidas que permitan al sector del transporte por carretera español consolidar su recuperación y crecimiento en los próximos años. A su juicio, los asuntos prioritarios que deberá abordar son los siguientes:
 
– El nuevo régimen de acceso al sector en aplicación de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del pasado mes de febrero, en la que será necesario establecer los requisitos de acceso que permitan mantener la actual estructura y ordenación del sector.
 
– La aprobación del nuevo Reglamento de Ordenación del Transporte Terrestre, "eliminando aquellos aspectos más perjudiciales que limitarían el desarrollo de la actividad de las empresas transportistas".
 
– La intervención activa y relevante del Gobierno español en la tramitación del Paquete europeo de movilidad promovido por la Comisión Europea, defendiendo los intereses reales de las empresas españolas de transporte por carretera, especialmente de las pymes, y la lucha contra la competencia desleal buscando las alianzas con aquellos Estados que persigan intereses similares.
 
– La adecuada transposición al ordenamiento español de la Directiva europea sobre trabajadores desplazados al sector del transporte por carretera, de modo análogo a como se ha regulado en los países de nuestro entorno, "a fin de poder controlar y perseguir a las empresas deslocalizadas en países del Este de Europa que operan en nuestro país de forma permanente y en absoluta impunidad". En este sentido, hay que recordar que la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo (EP TRAN), con 27 votos a favor y 21 en contra, ha aprobado excluir, de forma general, al transporte internacional por carretera y el tránsito a través de países de la UE, de la aplicación de la Directiva de Desplazamiento de Trabajadores.

– La aprobación de un plan voluntario de incentivos para fomentar la utilización de las autopistas de peaje por los vehículos de transporte de mercancías, dejando sin efecto las actuales medidas de desvío obligatorio aprobadas por el Gobierno anterior.
 

Transporte 3 Brands

También te puede interesar