En 2017 perdieron la vida en las carreteras de la UE 25.300 personas, es decir, 300 menos que en 2016 (– 2 %) y 6.200 menos que en 2010 (– 20 %). Si bien esta evolución es alentadora, será muy difícil alcanzar el objetivo de la UE de reducir a la mitad las muertes en la carretera entre 2010 y 2020.
Además, se calcula que las otras 135.000 personas resultaron gravemente heridas el pasado año, incluida una gran proporción de usuarios vulnerables, como los peatones, ciclistas y motociclistas. Las muertes y lesiones en la carretera afectan, además de a las propias víctimas, a toda la sociedad, pues los costes socioeconómicos que generan cada año rondan los 120.000 millones de euros. Por todo ello, se necesitan nuevos esfuerzos de todos los actores para hacer que las carreteras de Europa sean más seguras. Mientras que las autoridades nacionales y locales se encargan de la mayoría de las acciones cotidianas, como hacer cumplir la normativa y concienciar a los ciudadanos,
Las carreteras europeas, las más seguras del mundo
Con una media de 49 víctimas mortales por millón de habitantes, las carreteras europeas siguieron siendo, con gran diferencia, las más seguras del mundo en 2017. Dentro de la UE, Suecia (25 muertes por millón de habitantes), el Reino Unido (27), los Países Bajos (31) y Dinamarca (32) tienen las mejores cifras de 2017. España se mantiene por debajo de la media: registró 40 fallecidos por cada millón de habitantes. Estonia y Eslovenia experimentaron los mayores descensos en el número de víctimas mortales (respectivamente, – 32 %, y – 20 %) en comparación con 2016.
Además, las diferencias entre los Estados miembros se redujeron aún más en 2017, pues solo dos Estados miembros registraron una tasa de mortalidad superior a las 80 muertes por millón de habitantes (Rumanía y Bulgaria).
Nuevas medidas
La Comisión trabaja actualmente en una serie de medidas concretas, que dará a conocer en las próximas semanas con el objetivo de salvar más vidas en nuestras carreteras. Entre ellas podría incluirse una revisión de la normativa europea sobre seguridad de los vehículos y sobre gestión de la seguridad de las infraestructuras, así como una iniciativa para la transición segura hacia la movilidad cooperativa, conectada y autónoma.
Desciende el número de fallecidos en carretera en la UE
Las estadísticas de seguridad vial preliminares de 2017 que ha publicado la Comisión muestran, por segundo año consecutivo, una disminución de aproximadamente un 2 % en el número de víctimas mortales.
