ZF batió su récord de ventas en 2017

Cerró el año fiscal con unas ventas récord de 36.400 millones de euros, que le permiten alcanzar un crecimiento orgánico del 6%.

En 2017, ZF invirtió 2.200 millones de euros en investigación y desarrollo, un aumento de casi el 15% en comparación con 2016. Este año, se destinarán más de 2.000 millones de euros a proyectos de desarrollo en todo el mundo, con el objetivo de impulsar las unidades eléctricas y la hibridación de la tecnología de transmisión, así como los sistemas de seguridad de los vehículos y la conducción automatizada.
 
Las ventas aumentan un 6%
En 2017, ZF experimentó un incremento nominal del 3,6% hasta alcanzar los 36.400 millones de euros de ventas totales (2016: 35.200 millones de euros). Tras el ajuste por los efectos del tipo de cambio y las actividades de fusiones y adquisiciones, las ventas orgánicas son del 6%. Las ventas de las divisiones de Tecnología de Vehículos Comerciales y de Tecnología de Sistemas de Propulsión para Automóviles reflejaron incrementos por encima de la media de un 7,2% y un 9,3%, respectivamente.
Tanto en Europa como en América del Norte, las ventas aumentaron en más del 3%. El crecimiento orgánico del 8% en la región de Asia-Pacífico se redujo a alrededor del 2% por el efecto negativo de la moneda china (RMB). Parece que ya se ha superado, en gran medida, la crisis económica en América del Sur. Las ventas, que partían de un nivel bajo, aumentaron significativamente en un 26%.
 
La plantilla del Grupo ZF era de 146.148 personas en la fecha efectiva, el 31 de diciembre de 2017 (2016: 136.820). Se crearon puestos de trabajo adicionales principalmente en China, México, Portugal, EE.UU. y Alemania, la mayoría de los cuales en las divisiones de Tecnología de Seguridad Activa y Pasiva, E-Movilidad, Tecnología de Chasis de Automóviles y Tecnología de Sistemas de Propulsión para Automóviles. De estos, la creación de alrededor de 1.700 puestos de trabajo en todo el mundo es gracias a la investigación y el desarrollo.
 
Beneficios estables
El año pasado, ZF no solo aumentó sus ventas, sino también sus beneficios. El beneficio antes de intereses e impuestos (EBIT) ajustado aumentó de los 2.200 millones de euros a los 2.300 millones de euros; el margen de EBIT ajustado fue el mismo que el del año anterior, un 6,4%. Por lo tanto, tanto las ventas como los beneficios se encuentran en el extremo superior de las cifras pronosticadas a principios de 2017.
En aproximadamente dos años y medio, tras la adquisición de TRW Automotive en mayo de 2015, ZF logró reducir la deuda bruta a 6.400 millones de euros, casi la mitad de la cantidad inicial, a finales de 2017. “Sobre la base de un sólido flujo de efectivo libre, nuestro objetivo es reducir aún más los pasivos financieros y seguir impulsando la remisión de la deuda del Grupo ZF en 2018”, dijo Sauer.
 
Perspectivas para 2018
El desarrollo del mercado es volátil en todo el mundo. Teniendo esto en cuenta, el director ejecutivo de ZF predice un crecimiento orgánico de alrededor el 5% para 2018. ZF pretende concluir próximamente la venta de la línea de negocio de sistemas de control de carrocería a Luxshare, lo que implicará una caída proporcional en ventas. En consecuencia, ZF prevé unas ventas del Grupo de unos 36.500 millones de euros. Igual que el año anterior, el objetivo de ZF es lograr un EBIT ajustado de alrededor el 6% y un flujo de efectivo libre ajustado de más de 1.000 millones de euros.
 

Transporte 3 Brands

También te puede interesar