Según los datos forales, durante el primer día de paro (2 de enero) transitaron 6.266 camiones en ambas direcciones por los tres arcos instalados en la N-I mientras que una semana antes (26 de diciembre) la cifra ascendió a 5.150 vehículos pesados. Aunque es difícil realizar comparaciones en estas fechas, “la normalidad está siendo la nota dominante durante estas últimas horas”, resaltó Lasa.
En su comparecencia ha destacado que “resulta significativo” que el paro haya sido convocado “desde Madrid”, mientras que los transportistas guipuzcoanos han decidido no secundarla.
Por último reiteró que el peaje entrará en vigor el próximo día 9. “No hay vuelta atrás. Existe un amplio consenso político en las Juntas Generales sobre la idoneidad de este sistema y contamos con el respaldo de Europa”, aseguró.
Guipúzcoa considera que el paro ha fracasado y mantiene sus planes
El portavoz de la Diputación de Guipúzcoa, Imanol Lasa, ha asegurado que el paro convocado por el sector del transporte de mercancías en esta provincia española está teniendo “escasa incidencia y repercusión” y no dudó en calificarlo como “un fracaso”.
